DOMINANCIA EN PERROS. DESMINTIENDO MITOS


Ni tu perro es un lobo, ni tú tienes que ser el líder de la manada...

Aunque sea todavía la tendencia más extendida en nuestro país, actuar como “el líder de la manada” en casa, con nuestros perros, es una idea que ya no comparte la comunidad científica dedicada al estudio del perro doméstico y del lobo. 

Hoy en día, todavía se asocian ciertos comportamientos caninos a la dominancia, a pesar de los estudios científicos que lo desmienten, programas de TV populares o creencias obsoletas, no ayudan a terminar de concienciar a las personas de que este término no es acorde con algunos de los comportamientos de nuestros perros. 

Así que voy a poneros algunos ejemplos de comportamientos NO dominantes que aún, hoy día, se siguen creyendo como tal:

  • "El perro no puede dormir en la cama, es un lugar privilegiado destinado a los líderes"  
Bien, si tuvieras que elegir entre dormir en un trozo de espuma de 5 cm de grosor en el suelo y un colchón de látex con un mullido nórdico puesto encima, ¿qué elegirías?. Tu perro no quiere subir a tu cama porque quiera dominarte, tu perro simplemente quiere subir a la cama porque es el sitio más cómodo de toda la casa. Así de simple. Aquí ya está en ti que quieras o no dejarle subir por el motivo que sea, pero que no sea porque pienses que te quiere dominar, ¡esto no es cierto!

  • "No dejes nunca que el perro cruce la puerta de casa antes que nosotros"
Otro comportamiento que se cree erróneamente como comportamiento dominante, pero la realidad es que no, si tu perro se empeña en cruzar la puerta antes que nosotros es simplemente porque tiene prisa por salir a la calle, para hacer sus necesidades, para olisquear, para jugar, para correr... Su único propósito en cruzar esa puerta a toda prisa es disfrutar de su paseo, en ningún momento vuestro perro quiere dominaros por salir primero de casa...

  • "El perro no debe ir durante el paseo por delante nuestra, el líder debe caminar delante"
Si tu perro camina delante o tira de la correa, es simplemente porque tiene prisa por llegar a algún sitio (el parque, oler esa farola, o ese envoltorio en el suelo que huele tan bien...). ¿Le has enseñado a no tirar de la correa? ;)
Recuerda, no hay ninguna ley ni estudio que diga que si tu perro camina delante de ti, es porque es un perro dominante, tu perro es un perro con sus inquietudes y sus ganas de jugar, oler, correr...

  • "Cuando juegues con tu perro, nunca debes dejarle ganar, siempre debemos ganar nosotros para enseñarle quien manda!"
Tu perro sólo está jugando... No está tramando ningún plan para dominarte a través del juego ni nada similar... Si estáis jugando al tira y afloja con una cuerda o mordedor, tu perro tirará con fuerza para llevársela y volver a ofrecérnosla para que sigamos tirando de ella y no acabe la diversión. Además, si siempre ganáramos nosotros, nuestro perro se frustraría, se aburriría y terminaría por perder interés en el juego. A nadie le gusta perder siempre, ¿no?.

  • "Hay que meter la mano en el cuenco de comida mientras el perro come, tiene que aprender que yo soy el líder y si quiero meter mi mano en su comida, la meto"
¿Te gustaría que mientras comes, tu hermano te metiera la mano en el plato y toqueteara tu comida? Imagino que no... a tu perro tampoco. La mayoría de los perros no tienen reacciones violentas mientras comen a no ser que se les haya molestado repetidamente mientras comían. Tu perro tardará aproximadamente unos 5 minutos en comer (como mucho...) ¿De verdad no puede comer tranquilo esos 5 minutos sin nadie que le moleste?. Algunas personas se excusan en que tienen niños y el perro tiene que aprender a respetar que sus hijos metan sus manos en la comida mientras come... ¿Y si enseñamos a los niños a respetar ese momento de nuestro perro? :)



Os he puesto sólo algunos ejemplos de situaciones cotidianas en las que aún asociamos esos comportamientos con la dominancia, aún nos queda mucho por aprender sobre comportamiento canino, pero espero que con esta entrada, haya ayudado a comprender un poquito mas a esos, nuestros amigos de cuatro patas.



¡Gracias por leernos y por intentar hacer mas fácil y feliz la vida a tu perrete!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUIENES SOMOS?

MI PERRO LADRA CUANDO TOCAN EL TIMBRE.

CASTIGAR NO ES EDUCAR