Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

MI PERRO TIRA DE LA CORREA

Imagen
Si, lo se... tu perro te pasea a ti... Vas como los locos por la calle detrás de tu perro porque éste no deja de tirar y tirar de ti para llegar al parque, un rastro en un árbol, un perro en la otra acera... Y lo que podría ser un paseo relajado con tu amigo de cuatro patas se convierte en una carrera de obstáculos... ¡No te preocupes! Vamos a darte unos consejos para ayudaros a ti y a tu perrete a pasear sin que él se ahogue en el intento y tu no caigas de boca contra el suelo... Lo primero que debemos tener en cuenta es el material con el que sacamos a pasear a nuestro perro, lo ideal es que llevéis un buen arnés y una correa de unos 3 metros para dar mas comodidad y margen a nuestro perro para olfatear el mundo.  Si vamos con una correa corta es completamente normal que vuestro perro vaya tirando como si le fuese la vida en ello! ¡Dejemos un poco de libertad para olfatear a nuestro can! Y por favor, absteneros de utilizar collares de púas o ahogo y correas f...

TU PERRO Y LA NAVIDAD

Imagen
A todos nos gustan estas fiestas navideñas... Cenas familiares, viajes, fiestas con los amigos, regalos... Pero para nuestros perros es un cambio de rutinas que pueden afectar a su bienestar ( más visitas de lo habitual, salidas a sitios muy concurridos, adornos navideños algunos de ellos peligrosos... etc.) Debemos ser responsables y consecuentes en estas fiestas con nuestro perro. Desde Ánima Canis queremos daros algunos consejos para que esta navidad sea más llevadera para vuestro amigo de cuatro patas. ---> Flor de Pascua: Cuidado con la típica planta navideña, si, esa que adornan todas las casas con unas flores de color rojo. Provoca intoxicación en nuestros animales si es ingerida y daños en ojos y piel al contacto, mantenla siempre fuera del alcance de tu perro. ---> Sprays y purpurinas: Algunos de estos productos son tóxicos para nuestros animales, asegúrate de que los que utilizas no sean tóxicos y en caso en que lo sean, mantenlos fuera de su alcance. ...

¿QUIENES SOMOS?

Imagen
Soy Patricia, educadora canina y una gran amante de los animales y la perrita que veis en la foto es Akira, mi conejillo de indias y la culpable de que hoy en día me dedique a este increíble mundo canino...  Akira fue rescatada con cuatro meses de una casa en ruinas. Llegó a casa con muchos miedos e inseguridades y poco a poco hemos ido superándolas. Con ella empecé a leer, informarme, ver vídeos y practicar una y mil cosas, y, al final, decidí formarme profesionalmente como educadora canina para ayudarla a ella y a otros perros que necesitaran una mano amiga.  Tenía claro lo que quería: ayudaros a comunicaros y a entender mejor a ese peludito de cuatro patas: ¡vuestro amigo! Y de ahí nació Ánima Canis, mi sueño, el que me carga las pilas cada mañana para dar lo mejor de mi y para aportar un granito de arena a este mundo de perros! Todos los comienzos son difíciles, pero confío en que con esfuerzo e ilusión todo es posible... Si estás leyendo esto, gracias, po...

¿JUGAMOS?

Imagen
¿Cuántos de vosotros os limitáis a lanzar una pelota a vuestro perro una y otra vez? Yo misma era una de esas que se pasaba las horas tirando la pelota a mi perra para "cansarla" pero lejos de cansarla, lo que hacía era entrenarla! si, estaba entrenando a un atleta que cada vez necesitaba mas tiempo y mas intensidad para cansarse... Y no sólo eso, además, este tipo de juegos pueden acarrear problemas de comportamiento ¡y de salud! Tu perro podría obsesionarse con la pelota, hasta el punto de no parar de ladrar para que se la tires una y otra vez, llegando incluso a producir taquicardias y con ello, restando años de vida... A vuestro perro le encanta su pelota, lo se, pero hay maneras mucho mas sanas y divertidas de jugar y sin dejar la pelota que tanto le gusta a vuestro perro! Muchos educadores caninos abogan por eliminar por completo los juegos con pelota (cada maestro con su librillo!), desde Ánima Canis queremos proponeros unas normas para que sigáis jugando ...

CASTIGAR NO ES EDUCAR

Imagen
Desde Ánima Canis desaconsejamos completamente la educación de vuestro perro a través de castigos físicos o emocionales (gritos). Estos métodos, ya anticuados, no sólo no os ayudarán con la educación de vuestro perro, sino que, además, puede acarrear comportamientos no deseados o conductas de evitación o miedo. Cada vez necesitaréis un aumento mayor de la intensidad del castigo para conseguir el mismo resultado que al principio, esto acarrea graves consecuencias a la larga, como por ejemplo: Pérdida del vínculo y confianza de vuestro perro. Inseguridad y miedo, conductas de evitación, bloqueo, agresividad o reactividad. Aumento del cortisol (La hormona del estrés malo), provocando con ello un grave desequilibrio emocional e incluso enfermedades físicas. Indefensión aprendida (depresión, apatía...) Por favor, NUNCA eduques a tu perro con estos métodos, trabaja siempre desde la empatía, con métodos amables y respetuosos con el perro, refuerza el vínculo a través de...