Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

AUTOCONTROL

Imagen
¿QUÉ ES EL AUTOCONTROL?  Es la habilidad para regular los impulsos, emociones y acciones. Para mi el autocontrol es la base en la educación del perro e imprescindible para evitar y/o tratar muchos problemas de conducta. BENEFICIOS DEL AUTOCONTROL. - Estabilidad emocional -Confianza en sí mismo - Mejora del vínculo con el guía El autocontrol puede ayudarnos a evitar problemas como perros que saltan y se sobreexcitan cuando estás preparando su comida, que salten para saludar, que salgan súper excitados por la puerta o incluso antes de que la abras mientras le pones el arnés o collar para ir a pasear, etc... Lo ideal es enseñarles a tener autocontrol desde que son cachorros, pero cualquier edad es buena para empezar, mas vale tarde que nunca ¿no?. Vale, voy a exponeros algunos ejercicios fáciles de autocontrol para que podáis empezar a practicarlos con vuestros perretes, pero antes de eso, tened claro que para esto vais a necesitar mucha, pero much...

DOMINANCIA EN PERROS. DESMINTIENDO MITOS

Imagen
Ni tu perro es un lobo, ni tú tienes que ser el líder de la manada... Aunque sea todavía la tendencia más extendida en nuestro país, actuar como  “el líder de la manada”  en casa, con nuestros perros, es una idea que ya no comparte la comunidad científica dedicada al estudio del perro doméstico y del lobo.  Hoy en día, todavía se asocian ciertos comportamientos caninos a la dominancia, a pesar de los estudios científicos que lo desmienten, programas de TV populares o creencias obsoletas, no ayudan a terminar de concienciar a las personas de que este término no es acorde con algunos de los comportamientos de nuestros perros.  Así que voy a poneros algunos ejemplos de comportamientos NO dominantes que aún, hoy día, se siguen creyendo como tal: "El perro no puede dormir en la cama, es un lugar privilegiado destinado a los líderes"   Bien, si tuvieras que elegir entre dormir en un trozo de espuma de 5 cm de grosor en el suelo y un colchó...

PERRO REACTIVO

Imagen
¿ Un perro reactivo es un perro agresivo ?   Rotundamente NO. Esto es lo primero que quería aclararos ya que son muchas personas las que creen que reactivo y agresivo es lo mismo, nada mas lejos de la realidad. Otra cosa es que el perro reactivo aprenda que mordiendo la amenaza se aleje, aquí se reforzaría la conducta y esta se repetiría, pero no se puede calificar como perro agresivo. ¿Qué es entonces un perro reactivo? Un perro reactivo es aquel que no sabe gestionar bien su entorno y que reacciona de manera exagerada a algún estímulo (otros perros, personas, niños, bicis...). Por lo general estas reacciones ocurren cuando van atados a una correa y no cuando están sueltos. ¿Cuáles son las causas para que un perro sea reactivo? En algunos casos puede influir la genética, pero en la mayoría de los casos las causas por las que un perro llega a ser reactivo son: Falta de socialización.  En la etapa de cachorro lo más importante es que el ...